lunes, 29 de agosto de 2011

INFORMACION GENERAL

Aspecto Histórico de El PaujilLa situación política del país presentada en los años cuarenta, originó la marcha colonizadora hacia el piedemonte de la cordillera oriental en el Caquetá y favoreció la creación de pueblos cabecera de los Municipios. Hacia 1948 las fatigosas jornadas de muchos arrieros por caminos de herraduras como único medio de transporte entre la Montañita y Doncello, se fue gestando la idea de crear una aldea que sirviera de lugar de descanso. Los primeros habitantes, que hicieron asentamiento en 1952 fueron: Leoncio Narváez, Servando Zambrano, Lisímaco, José Salazar. Silvestre Corrales, Juan Collazos, Paulo Calderón y Francisco Rosas, a sus esfuerzos se debe la iniciación de este poblado a consecuencia del auge y pujante desarrollo del Municipio del Doncello. Don Isidro Carvajal cedió una hectárea para la plaza y la escuela. Y en 1953 realizaron los primeros trazos los señores: Ignacio Quintero, Francisco Rojas, los señores Corrales y don José Salazar. La abundante especie del Paujíl, ave montarás, en la zona, en cuyo honor se le denominó así.

Aspectos Económicos de El PaujilLa base de la economía la constituye la ganadería y la Agricultura, entre los principales productos agrícolas se encuentran el plátano, el maiz, la yuca, la caña de azúcar y cacao. Otro importante recurso económico es la minería representada en asfalto y carbón de piedra. La mina de asfalta es ampliamente reconocida y explotada para la pavimentación departamental.

Aspecto Religioso de El PaujilEl municipio de Paujil pertenece a la diócesis de Florencia. Su parroquia está consagrada a la "Patrona de los Reclusos" Nuestra Señora de las Mercedes, Santuario de peregrinación religiosa el 24 de Septiembre de cada año. Atiende 54 veredas; existen capillas en las inspecciones de Versalles y Bolivia atendidas con la colaboración de 10 catequistas y 5 laicos.



ESTE ES EL LIN PARA OBSERVAR FOTOS DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES CONTODOS LOS ESTUDIANTES DE CADA GRADO


http://www.facebook.com/media/set/?set=a.1302812303544.42459.1627578812
ALGUNAS FOTIKOS DE EL PARQUE PRINCIPAL.








t

martes, 26 de julio de 2011

NUESTRA ALCALDIA

Actualmente el Edificio Municipa, se encuentra construido en su taotalidad, la mayor parte por la administración la Ingeniera LUDIVIA HENANDEZ CALDERON, Alcaldesa actual, que se ha preocupado no solamente por esta obra, sino por muchas más en beneficio de la comunidad paujileña.

Misión 

El municipio como ente territorial fundamental de la division politico-administrativa del estado y principal lider del desarrollo economico y social; y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos; tiene la responsabilidad historica de no ser inferior a este reto.
En este orden el municipio de El Paujil se propone como mision, lograr la supervivencia, crecimiento y desarrollo de la comunidad en un ambiente de convivencia ciudadana, direccionando y coordinando con las distintas entidades del orden regional, nacional e internacional, todas las acciones y actividades que sena necesarias.


Visión 

En el 2019 El Paujil sera un territorio lider en el ejercicio de la democracia participativa y la convivencia ciudadana; un municipio en paz, moderno y competitivo en los niveles departamental, regional y nacional; fundamentado en la sostenibilidad ambiental, la equidad social, la atencion humanizada a todos los ciudadanos y la consolidacion de la identidad y sentido de pertenencia por los valores culturales del territorio y su entorno.


Funciones 

• Administrar los recursos públicos, cumpliendo con las normas establecidas en la Constitución Nacional.
- Prestar un buen servicio a la comunidad.

PRECENTACION

El nombre del origen " El Paujil" proviene de un ave Montaraz que abundaba en nuestro departamento del Caquetá principalmente en la zona donde se asienta el pueblo que hoy lleva su nombre.

Nuestro municipio se conoce por su gente calida y amable; presta a darle la bienvenida siempre y en todo en momento.

El Municipio cuenta con innumerables sitios turisticos para que usted junto con sus familias venga y nos visite; entre estos tenemos la Laguna de San juan, La cascada El Borugo, La Piscina de Neme, La Cueva Del Encanto entre otros sitios maravillosos que usted podra conocer............!!!!Lo esperamos!!!!

NUESTRO MUNICIPIO

El municipio de El Paujil está ubicado al occidente del Caquetá y al nororiente en relación con Florencia. Su área de extensión es de 1.338, 12 Km. cuadrados. Con una altura sobre el nivel del mar de 470 metros. Su temperatura promedio es de 26° centígrados. Sus límites son: al norte con el departamento del Huila y el municipio de El Doncello, al sur con los municipios de La Montañita y Cartagena del Chairá, al oriente con el municipio de El Doncello, y al occidente con el municipio de La Montañita.

El Paujil cuenta con 18.698habitantes; 10.050 de los cuales pertenecen a la rural y los 8.698 restantes a la población urbana. Los cuales en su gran mayoría son colonos, o descendientes de colonos, venidos sobre todo del Huila, del Tolima y, en un pequeño porcentaje, de otros departamentos.

El primer año que se celebró misa en este Municipio fue en 1957, pero tan solo hasta 1959 fue creada la Parroquia bajo el nombre de Nuestra Señora de las Mercedes por los Misioneros de la Consolata, siendo el primer Párroco el Padre Iván Callone. En 1985 fue declarado Santuario Mariano Diocesano nombrándose como patrona a La Virgen de las Mercedes.